CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
La Ciudad 5 de julio de 2025

Gran convocatoria en el primer Campeonato Regional de Aeropress en Mar del Plata

La actividad reunió en el Centro Cultural del Paseo Aldrey a baristas y amantes del café que compitieron para hacer la mejor infusión posible. Los tres finalistas participarán en las finales nacionales de Córdoba.

Mar del Plata fue sede este sábado del primer Campeonato Regional de Aeropress, competencia reconocida a nivel mundial, donde baristas y amantes del café buscan preparar la mejor infusión posible siguiendo determinadas reglas.

El método del Aeropress consiste, a grandes rasgos, en utilizar en forma manual la presión del aire para extraer el café molido. De esta manera, se logran extrer sabores de forma rápida y eficiente.

Cafe 06

Un total de 18 participantes de localidades como Mar del Plata, Tandil y Olavarría formaron parte del evento en el Centro Cultural del Paseo Aldrey. Los tres finalistas (Nazareno Barda -el ganador-, Manuel Palta y Nicolás Vallejos) irán a la final nacional, que se llevará a cabo el 18 y 19 de julio.

El ganador de ayer tendrá los pasajes pagos para poder estar en Córdoba. En simultáneo, este mismo sábado se llevaron a cabo competencias regionales en Rosario y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El Campeonato Nacional es organizado por “En Taza”, y quien resulte ganador de dicha instancia obtendrá un lugar para representar a Argentina, que forma parte del circuito internacional desde 2016, en el Mundial de AeroPress en Seúl (Corea del Sur).

“La competencia de Aeropress es la primera vez que se lleva a cabo en Mar del Plata, tras una decisión de hacer regionales que clasifiquen para la final nacional. En base a eso, decidimos armar este eventazo”, aseguró Carolina Molina, una de las organizadoras, a LA CAPITAL.

Y ponderó: “A lo largo del campeonato, el nivel fue muy alto”.

Cafe 01

Cada participante contó con 100 gramos de café, pudiendo usar como máximo hasta 18 gramos por ronda. En cada prueba, contaron con cinco minutos para terminar la taza (calentar el agua, moler los granos y hacer los vertidos).

En ese lapso, se debieron servir 150 ml de infusión en las tazas oficiales, las cuales fueron testeadas por los jueces del evento a ciegas.

Además del certamen, la actividad contó con cerca diez stands con café para degustar, merchandising oficial, masas dulces y utensilios de cocina.

Y hubo diversas charlas informativas. Una de ellas estuvo a cargo de Ezequiel Giménez, que habló acerca del método Aeropress, con foco en cómo preparar una receta para que se plasme la versatilidad y los sabores en el producto final.
Paula Guerrieri, en tanto, disertó acerca de los desafíos de ser profesional dentro de este rubro. Mientras que Daniel Gamboa, caficultor de Colombia, país de origen del café que se usó para la competencia, contó su experiencia como productor.