CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Deportes 7 de febrero de 2025

La defensa del final y un Britos descomunal

Los argumentos de Unión para vencer a Pergamino. Fue 94 a 87 en el alargue (75-75), tras un final de película que derivó en la prórroga. El base anotó 33 puntos.

Por Marcelo Solari

 
Era crucial cerrar la noche con un triunfo. Y Unión lo consiguió. Una victoria imprescindible ante Pergamino Básquet, en tiempo suplementario, por 94 a 87, tras igualar en 75, por la Liga Argentina de Básquetbol.
La definición del tiempo regular fue poco menos que increíble. Después de correr de atrás durante casi toda la noche, el “Celeste” logró la igualdad para forzar el tiempo suplementario, con una fortaleza mental para el elogio.

Ambos equipos anotaron a distancia con continuidad y eficacia a lo largo del capítulo inicial. Por momentos, se jugó a un ritmo frenético, y Pergamino Básquet parecía sentirse más cómodo. El contrapunto de escopetazos lejanos se convirtió en un atractivo duelo entre Alejo Britos y Lucas Reyes, los dos conductores dentro de la cancha.

Pero para darle la razón a esa supuesta postura más confortable para la visita, fue Pergamino el que estableció los primeros quiebres importantes. Con mejores respuestas defensivas y más variantes para capitalizar del otro lado.

La renta de los dirigidos por Daniel Maffei se estableció entre los 10/12 puntos de ventaja, sostenidos por un implacable Reyes y un equipo enfocado en hacer bien los deberes.

Sin embargo, el “Celeste” fue ajustando el funcionamiento de su defensa zonal y a Pergamino se le complicó la vida adelante. Si bien no perdió efectividad con su tiro abierto, tuvo menos espacio y encontró menos lanzamientos.

unionperga2

A Unión sí le disminuyeron los porcentajes a distancia pero se las ingenió para aprovechar grietas defensivas. Así consiguió puntos cerca del canasto o ganándose chances de ir a la línea de libres.

La brecha se acortó considerablemente a partir de una mejoría ostensible del local, con el reparo que le implicaban las dos faltas de Anthony Duncan y las tres de Jerónimo Barrionuevo de cara al complemento.

Fue Pergamino el dueño de las acciones en el tercer cuarto. Consiguió volver a llevar el juego a su terreno más conveniente y estableció ventajas sólidas de hasta 14 puntos (50-64).

Y llegó al cuarto final con ventaja de dos dígitos. La estrategia de un equipo bajo (cuatro perimetrales y Luciano Tambucci) otorgó réditos. Permitió defender a presión y dificultar el traslado del rival, que cometió errores. De tanto remar, y con un Britos casi infalible (Reyes ya había salido por faltas personales), Unión empató en 72. Pero a 4,8 segundos del epílogo, Benjamín Levato clavó un triple que parecía determinante. En la reposición, Britos convirtió desde la mitad de la cancha para delirio de la gente. Pero fue invalidado porque Unión tenía seis jugadores en el rectángulo. Hubo faltas técnicas para ambos bancos y repetición de la última posesión. Ahora hubo falta sobre Britos, quien encestó los tres libres y aseguró la prórroga. Allí, con el envión remanente, Unión no dejó dudas y se quedó con un triunfo muy valioso.

 

Unión 94

A. Britos 33, T. Gómez 11, T. Quinteros 7 (x), L. Tambucci 10 y J. Barrionuevo 4 (FI). A. Duncan 9 , J.I. Varas 12, M. Risso 8, A. Cordeiro 0, F. Ingrassia 0. DT: Juan Aquino.

 

Pergamino Básquet 87

L. Reyes 23 (x), F. Gobetti 12 (x), B. Levato 17, G. Romero 11 y M. Núñez 14 (x) (FI). J.S. Galán 0, L. González 6, S. Bruera 2, U. Riaño 2, R. Maffei 0. DT: Daniel Maffei.

 

Estadio: Polideportivo Municipal de Santa Clara del Mar.
Árbitros: Franco Ronconi y Bianca Tedesco.
Parciales: 21-29, 41-46, 57-68 y 75-75.