CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Deportes 26 de diciembre de 2021

La mejor sensación: ayudar a través de una actividad saludable

Se acerca la tercera edición de LoveRun, la correcaminata solidaria de la ONG Palestra.

Parte del staff de LoveRun, que le da forma a todos los detalles para que todo sea un éxito rotundo.

Quedan muy pocos días para la realización de la tercera edición de LoveRun, la correcaminata solidaria de la ONG Palestra, que ya se ha instalado en el calendario deportivo de la ciudad, y se llevará a cabo el último día del año, como es norma desde su creación.

En efecto, este viernes 31, a partir de las 8, el Corredor Saludable, entre Plaza España y avenida Constitución, se verá invadido por el espíritu y la esencia de Palestra, la ONG que, tal como su nombre completo lo indica, es un entrenamiento para la vida.

Ese rasgo la diferencia de cualquier otro hogar, ya que al llegar a los 18 años, los chicos dejan la protección de la ONG con numerosas herramientas para poder forjarse su propio camino en la sociedad y en la vida.

Como plan familiar o con amigos, la invitación para participar en LoveRun resulta ideal: simbólicamente, con una actividad saludable, junto al mar, sin la necesidad de correr, porque el trayecto de 5 kilómetros puede cubrirse trotando o caminando (el que así lo desee, también puede correr), se despide al año que se va y se recibe al año que se inicia.

Pero por sobre todas las cosas, los valores abonados en concepto de inscripción (a partir de los 300 pesos) serán destinados en su totalidad para concluir las obras de la cocina comunitaria, ubicada en la sede de Palestra (Cerrtito 1280).

Después de mucho tiempo (la pandemia complicó todo), se podrá completar una obra trascendental para gran parte de los programas de asistencia que lleva adelante la ONG. Porque en esa cocina comunitaria no solo se destinará a abastecer la función de comedor solidario, sino que la gente del barrio podrá producir sus propios alimentos para poder venderlos y generarse así una fuente de ingresos.

Otra característica saliente y distintiva es la creación de un espacio deportivo innovador, porque le otorga acceso a un segmento de población (niños, adolescentes y jóvenes) en situación de calle itinerante. Esto es, en extrema vulnerabilidad. La propia gente de la ONG se ocupa de ir a buscar a esos chicos y a acercarlos a la práctica deportiva. Ni más ni menos que hacer mejor la vida de muchas personas.

La enorme obra que realiza a diario Palestra obviamente requiere de recursos que nunca alcanzan. Y porque además, los proyectos siempre se renuevan, planteando nuevos desafíos.

Por esa razón, es importantísima la colaboración que se pueda brindar a través de las inscripciones para participar en LoveRun, una cita deportiva que ha adquirido cierta masividad, lo cual ha permitido darle mayor visibilidad a la problemática que ocupa a Palestra.

Las inscripciones pueden registrarse en forma online, a través del vínculo http://www.bit.ly/loverun3, o bien en forma presencial, en Bendito Pedro (Córdoba 2429, de 8 a 19), y en Oh! Grazie (12 de Octubre 4922, de 9 a 13 y de 16 a 19). Además, el miércoles 29 y el jueves 30 se instalará un stand al efecto en El Torreón del Monje.