La tarifa de Obras Sanitarias aumentará un 9,50% a partir del próximo mes
El incremento regirá para las cuotas 9° y 10°, es decir, para septiembre y octubre. La medida se oficializó a partir de una resolución de la firma estatal en el último boletín oficial.

Obras Sanitarias Sociedad de Estado (OSSE) decretó un aumento del 9,50% en la tarifa de servicio sanitario que se aplicará en las cuotas 9° y 10°, es decir, durante septiembre y octubre.
La novedad se dio a conocer a través de la resolución 527/2024, publicada hace instantes en el último boletín oficial. “Para cumplir con el objetivo de la recaudación propuesto, la concreción de proyectos a realizarse durante el ejercicio 2024 y lo previsto en el artículo 104° del Reglamento General del Servicio Sanitario, resulta necesaria una nueva adecuación tarifaria”, argumentó la empresa estatal que conduce Carlos Katz.
Estos incrementos se basan en el “Coeficiente C” de OSSE, el cual se compone en función de las variaciones de los costos de explotación de los servicios, considerados en su nivel de eficiencia y de acuerdo con las variaciones que registren los índices representativos de precios que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
Se calcula con una fórmula que incluye el Índice Nivel General de Salarios, el Índice de Precios Mayoristas Nivel General, capítulo Manufacturas y Fuerza Motriz, y el Índice de la Construcción, ítem Instalaciones Sanitarias.
“Al considerar los valores publicados al 26 de julio de este año, el Coeficiente C es de 103,58%, “resultando la adecuación tarifaria efectiva a aplicar en las cuotas 9° y 10° del 9,50% respecto a la cuota 8°”, indicó OSSE, que presta los servicios de agua, cloaca y mantenimiento de pluviales
La empresa estatal ya había ajustado su tarifa de enero y febrero (cuota 1° y 2°) un 142,7%. Ese porcentaje fue el que el Concejo le autorizó a cobrar el resto del año, pero también le dio el aval para que determine aumentos cada dos meses en función del mencionado Coeficiente C.
Luego, para las cuotas 3° y 4° (marzo y abril) se autorizó una suba del 28%. En tanto, para mayo y junio se estableció una actualización del 21,18%. Y, para julio y agosto, el último ajuste decretado hasta el de hoy fue de 19,55%.

Lo más visto hoy
- 1Tras el calor, hay alerta meteorológica para el viernes en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Aplican un novedoso tratamiento para el cáncer de páncreas en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Cayó el dólar blue: a cuánto cerró este jueves en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Aldosivi lastimó con Torres y defendió con el Rey: primera victoria como local en el torneo « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Otro músico asaltado por “motochorros”: se trenzó en lucha con uno y los puso en fuga « Diario La Capital de Mar del Plata