Lousteau consideró “posible” una comunicación entre Macri y Trump ya que existen “vínculos directos” entre ellos
El embajador argentino en Estados Unidos manifestó que no le sorprendió el triunfo de Trump aunque "Hillary tenía más chances".

Martín Lousteau, embajador argentino en Estados Unidos, aseguró hoy que existen “vínculos directos” entre el presidente Mauricio Macri y el electo mandatario estadounidense, y consideró “posible” que se produzca “una comunicación entre ambos” aunque no precisó en qué momento podría producirse.
“Hay vínculos directos entre Macri y Trump, Macri lo conoce a Trump de antes. Hemos conseguido los teléfonos y la comunicación entre ambos es posible”, dijo Lousteau desde Washington, donde reafirmó su voluntad de ser candidato a jefe de gobierno porteño en el 2019, no por una decisión propia, sino “colectiva” de su partido, Energía Ciudadana Organizada (ECO).
“A mí no es algo que me sorprendiera el triunfo de Trump. Hillary tenía más chances, pero no era un escenario que se descartara el triunfo de Trump”, dijo Lousteau a radio Vorterix, desde la sede diplomática argentina en Washington.
El diplomático atribuyó el resultado de la votación a “un porcentaje de la población, sobre todo de clase media, que siente que están peor que hace 30 ó 40 años”, y al “enojo con el establishment”.
Además, señaló que lo que fue curioso de las elecciones celebradas este martes en los Estados Unidos fue “cómo erraron las encuestas”.
Lousteu negó haber expresado su apoyo a Hillary Clinton, y sostuvo que lo único que dijo fue que “la continuidad facilita las cosas” en relación a que siguieran gobernando los demócratas.
“Yo no hice ninguna manifestación en ningún momento sobre Hillary, ni cuando me hicieron entrevistas, ni en Argentina, ni en el cóctel en la embajada, ni en cables”, afirmó el embajador argentino.
Por otro lado, calificó a la campaña de Trump como “reality TV” y dejó en claro que no era despectivo el concepto sino que definía un estilo.
Recordó que, así como el uso de la televisión caracterizó la campaña de John F. Kennedy, y las redes sociales la de Barack Obama, la de Trump estuvo marcada por el “reality TV”, que fue lo que “estuvo detrás de su victoria”.

Lo más visto hoy
- 1Un adolescente fue atropellado por un auto al bajar de un colectivo y está grave « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Principio de incendio en un hotel: empleado sufrió quemaduras « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Vecinos del barrio Don Bosco reclaman “más seguridad para todos los marplatenses” « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4La Justicia marplatense declaró la inconstitucionalidad de la fórmula de movilidad jubilatoria de 2020 « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Se conocieron los motivos de la muerte de la hermana de Jesica Cirio « Diario La Capital de Mar del Plata