CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Gastronomía 24 de mayo de 2024

Nueva edición del Prix Baron B – Édition Cuisine

Se trata del certamen gastronómico más prestigioso de la gastronomía argentina, que busca reconocer los mejores proyectos integrales por su excelencia y visión transformadora.

Baron B presentó la sexta edición del Prix Baron B – Édition Cuisine, el premio que busca reconocer los mejores proyectos gastronómicos del país y las historias de quienes están transformando su entorno, proponiendo una mirada innovadora, en sintonía con el medioambiente, aportándole valor a la gastronomía regional y su comunidad. Año a año, este premio ha ido creciendo y se ha convertido en el certamen gastronómico más prestigioso para la gastronomía argentina.

Junto a la historia del proyecto y su visión trasformadora los participantes deberán presentar un plato que lo represente, donde al igual que en las últimas dos ediciones no habrá una proteína que deba ser incluida de manera obligatoria.

Como la elección de los ingredientes es libre, los participantes podrán desplegar toda su creatividad, conocimiento y excelencia para mostrar a través del plato lo que mejor los representa a ellos y sus proyectos.

El plato deberá estar maridado con una de las tres etiquetas de Baron B: Baron B Extra Brut, Baron B Brut Nature o Baron B Brut Rosé.

Para esta sexta edición el jurado de excelencia estará conformado por: Mauro Colagreco, el multipremiado chef ganador de seis estrellas Michelin -tres por su restaurante Mirazur, una por su nuevo restaurante Ceto de la Costa Azul y otras dos por Côte en Bangkok y The K en Suiza- que será nuevamente el Presidente del jurado.

El presidente del jurado estará acompañado por Pablo Rivero, empresario gastronómico y sommelier, creador de Don Julio y El Preferido; la chef boliviana Marsia Taha, jefa de cocina de Gustu quien en 2021 recibió el premio de la Mejor Chef en Latinoamérica, según la lista de los World’s 50 Best Restaurants; y Pedro Bargero, uno de los referentes gastronómicos de Argentina que lideró Chila hasta su cierre y convirtió el reconocido restaurante en el proyecto Amarra, una nueva iniciativa que promueve la diversidad culinaria argentina.


Pedro Bargero (3)


El jurado será el encargado de evaluar todos los proyectos que se inscriban entre el 23 de mayo y el 19 de julio en el sitio www.baron-b.com.ar/inscripciones y seleccionar a los tres proyectos finalistas que avanzarán a la instancia final donde se anunciará el ganador de la sexta edición.

El anuncio de los tres proyectos finalistas será el 31 de julio, y el evento final y anuncio del ganador del Prix de Baron B – Édition Cuisine 2024 se realizará el 28 de agosto.

El ganador será premiado con un corcho bañado en oro tallado por el orfebre argentino, Juan Carlos Pallarols. Además, viajará a Francia para poder realizar una pasantía de una semana en Mirazur, el mejor restaurante del mundo, de la mano de Mauro Colagreco. Habrá un premio económico de $2.000.000 para el ganador y de $1.000.000 para los otros dos proyectos que lleguen a la final.

Historial

El Prix Baron B – Édition Cuisine tuvo como primera ganadora en 2018 a Patricia Courtois con el ‘Proyecto Iberá’ en Corrientes, en 2019 consagró a Santiago Blondel con su proyecto ‘Gapasai’ de La Cumbre, Córdoba, en 2021 resaltó el trabajo de María Florencia Rodríguez en ‘El Nuevo Progreso: cocina+arte’ de Tilcara, Jujuy y en 2022, Jorge Monopoli con su proyecto ‘Kalma Restó’ de Ushuaia, Tierra del Fuego, ganó la cuarta edición demostrando a través de su cocina la riqueza del sur argentino.


2023.09.08 Baron B Prix Cuisine-41


En 2023, Emanuel Yañez García y Florencia Lafalla (foto), con su proyecto ‘Ánima’, se distinguieron por el trabajo que vienen realizando en Bariloche, con una propuesta gastronómica pensada para el público local que se basa en el respeto de la temporalidad de los productos, el abastecimiento a través de pequeños productores comprometidos con el medio natural y su preservación en el tiempo.