Salvarezza indicó que el objetivo es detener la “hemorragia” de científicos que dejan el país
El funcionario dijo que "hay que parar la hemorragia hacia fuera" de científicos e investigadores y "poner a la ciencia de pie".
El ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza, remarcó la necesidad de terminar con la “hemorragia” de científicos que se gestó durante el Gobierno de Mauricio Macri.
El funcionario aseguró que durante el mandato de Cambiemos “se canceló el regreso (de científicos e investigadores) previo a 2015” y estimó que “una cantidad importante” se fue del país.
“Se ha ido una cantidad importante, no tenemos aún el número, pero se canceló el regreso previo a 2015. Hay que parar la hemorragia hacia fuera y poner a la ciencia de pie, como dijo Alberto Fernández”, subrayó el ministro en declaraciones a AM 750.
Según estimó, entre 2003 y 2015 volvieron a trabajar al país 1300 científicos que habían sido parte de la llamada “fuga de cerebros”, especialmente en la década de los años 90, ante la falta de perspectivas de desarrollo profesional en Argentina.
En ese sentido, consideró “un diagnóstico racional” al realizado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, quien remarcó la necesidad de vincular el conocimiento con el crecimiento económico.
“Es un diagnóstico racional en cualquier país del mundo que se quiere apalancar en nuevas tecnologías y herramientas informáticas”, consideró.
“En muchas áreas se compite por el conocimiento, y eso en el fondo es competencia por el desarrollo económico”, sostuvo Salvarezza.
El ministro aseguró que, en el presente, las condiciones para los científicos “son expulsivas” ya que “no tienen dónde continuar su carrera académica”. “Hay 2 mil doctores altamente calificados y con salarios que son los más bajos de la región”, lamentó.
Y advirtió que por esta razón “los investigadores van a los programas de TV”, en relación a Marina Simian, quien concursó en el ciclo “¿Quién quiere ser millonario?”. “Ella dijo que la política de Macri fue un desastre, nadie puede decir otra cosa en el ambiente científico”, afirmó.
“Macri sacó dinero a los científicos y se los llamó ñoquis. Así cuesta pensar en una Argentina como la que dice Guzmán, porque Macri hizo lo contrario. Hay 60 mil investigadores en el país, es la comunidad científica más fuerte de América latina, capaz de hacer desde satélites en órbita hasta realizar evaluaciones socioeconómicas de primer nivel”, concluyó.
Lo más visto hoy
- 1Una joven alcoholizada causó un choque en cadena en la costa « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Murió un delfín en Mar del Tuyú luego de que los turistas lo sacaran del agua « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3El marido de Jésica Cirio envuelto en un escándalo millonario « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Murió un menor tras chocar una motocicleta contra dos vehículos « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Lo que dejó la visita de Kicillof, cruces picantes entre políticos y la radiografía de los turistas que llegan a la ciudad « Diario La Capital de Mar del Plata