Se completó la obra de cloacas en el Sector Industrial Planificado de Lucila del Mar
Ahora están inaugurando un pozo de bombeo para que todo lo que se junta de litros cloacales, sea tratado y llevado una planta depuradora de Cesop en San Bernardo.
El Director General de Cooperativas, Walter Natalizia, indicó que luego de haberse terminado el tendido cloacal interno se hizo toda la parte mecánica, eléctrica y la puesta en marcha para la conexión a la red.
En un trabajo coordinado entre la Municipalidad de la Costa y la Cooperativa Clyfema, se completó la obra del pozo de bombeo y de la red cloacal en el Sector Industrial Planificado (SIP) de Lucila del Mar, que mejora los servicios en las unidades productivas para que puedan funcionar y desarrollarse de manera sostenible.
En relación a las obras que se están realizando el Intendente Juan de Jesús declaró: “El Parque Industrial y Textil se pudo obtener tras una larga lucha con las autoridades provinciales y nacionales para que nos los permitan. Esto representa el futuro, el lugar de trabajo y de desarrollo económico que tendrá el Partido de la Costa”; y agregó: “Es una oportunidad para realizar muchas inversiones, es por eso que hay que ofrecer lugares con servicios”.
“Este polo ya tiene la red cloacal instalada, lo que estamos inaugurando ahora es un pozo de bombeo para que todo lo que se junta de litros cloacales, sea tratado y llevado una planta depuradora de Cesop en San Bernardo, ya que es una exigencia que nos piden”, explicó el Jefe Comunal.
Por su parte, el Director General de Cooperativas, Walter Natalizia, indicó que luego de haberse terminado el tendido cloacal interno: “Ahora se hizo toda la parte mecánica, eléctrica y la puesta en marcha para la conexión a la red. Ahora hay que cerrar el perímetro, solucionar los temas de pluviales y hacer la división de las parcelas con un consorcio de posibles propietarios o como datantes”.
En la misma línea, el Presidente de Clyfema, Fernando Leal declaró: “Llevo tiempo, pudimos terminar las cloacas. Son obras que no se ven y tienen mucho que ver con la salud de la población para no contaminar. Como dijo Juan, en el Partido de la Costa nunca se tiró ni un litro de líquido crudo al mar. Todas las cooperativas están haciendo tratamientos óptimos para que para que el líquido llegue en condiciones”.
Respecto al funcionamiento del SIP, el Secretario de Producción, Empleo y Trabajo, Martín Poustis, explicó: “Ahora estamos en una segunda etapa que tiene que ver con poder hacer la habilitación para que este lugar sea concebido por la Provincia de Buenos Aires como un agrupamiento industrial. Necesitamos contar con las habilitaciones para que aquellos capitales locales que deseen invertir aquí cuenten con la certidumbre del estado municipal”.
Lo más visto hoy
- 1Una joven alcoholizada causó un choque en cadena en la costa « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Murió un delfín en Mar del Tuyú luego de que los turistas lo sacaran del agua « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3El marido de Jésica Cirio envuelto en un escándalo millonario « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Murió un menor tras chocar una motocicleta contra dos vehículos « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Lo que dejó la visita de Kicillof, cruces picantes entre políticos y la radiografía de los turistas que llegan a la ciudad « Diario La Capital de Mar del Plata