Entre las ballenas fallecidas por la “marea roja” estaba un ejemplar censado hace 50 años
El ejemplar había sido censado en 1972 con la numeración 212 en el primer catálogo realizado por Vicky Rowntree, Roger Payne y colaboradores
El ejemplar había sido censado en 1972 con la numeración 212 en el primer catálogo realizado por Vicky Rowntree, Roger Payne y colaboradores
La prestigiosa fundación encabeza una investigación sobre la presencia de estos cetáceos frente a las costas de Miramar. Los resultados aseguran que el incremento de la tasa roda un 7% y por consiguiente los avistajes son más frecuentes que en el pasado.
En la tarde de este jueves, dos ejemplares fueron visibles en la zona entre Playa Grande y Cabo Corrientes. Galería y video.
Durante los últimos años la prestigiosa fundación concentró los estudios en aguas de esta localidad. Más allá de las zonas de reproducción ya conocidas en el país, el objetivo es conocer rutas migratorias de la especie, áreas de alimentación y uso del hábitat para así comprender mejor su comportamiento y generar estrategias de conservación efectivas.