Desde el lunes ya no habrá restricciones para la operación de dólares financieros
La nueva normativa "va en línea con el acuerdo con el FMI en tanto es "un paso" para "ir desarmando todas las regulaciones en el mercado de capitales".
La nueva normativa "va en línea con el acuerdo con el FMI en tanto es "un paso" para "ir desarmando todas las regulaciones en el mercado de capitales".
La medida busca asegurar la estabilidad de los precios en el mercado interno de los productos refinados de soja, girasol y sus mezclas. Además, se dejó abierta la posibilidad de una nueva prórroga.
Según se indicó, la iniciativa “tiene como objetivo promover un turismo social e igualitario, destinado a mujeres y personas LGTBI+, junto a sus hijas e hijos o menores a cargo, que se encuentren en proceso de salida de las violencias por razones de género”.
Será para quienes acrediten tener aplicadas las dos dosis de la vacuna contra el Covid.
Luego de la sanción a nivel nacional de la Ley de Etiquetado Frontal, y en medio del congelamiento de precios en los supermercados, la Provincia oficializó esta medida que lleva la firma del ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.
La normativa, sancionada por el Senado el 25 de junio último, modifica el artículo 75 del Presupuesto 2021 para beneficiar a más de tres millones de habitantes de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Jujuy, San Juan, San Luis y Salta.
La normativa promulgada por el Gobierno, busca reactivas reactivar las economías, prohíbe el aumento de la deuda pública y suspende procesos judiciales por la distribución de la Coparticipación Federal.
El beneficio entró en vigencia con un nuevo monto de hasta $ 1.200, que llega a los $ 2.400 en el caso de quienes tengan dos hijos o más, y la incorporación de los gastos realizados en farmacias.
Propone un nuevo esquema de alícuotas escalonadas compuestas de tres segmentos en función del nivel de ganancia neta imponible acumulada de cada sociedad.
La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia investigará el uso que la red social dará a los datos obtenidos de los usuarios de la aplicación de mensajería y que, se presume, podrían utilizarse con fines comerciales.