La Justicia revisará la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
La ex presidenta será entrevistada en su domicilio por un equipo interdisciplinario integrado por psicólogos y asistentes sociales.
La ex presidenta será entrevistada en su domicilio por un equipo interdisciplinario integrado por psicólogos y asistentes sociales.
Los fiscales reclaman que se revoque el arresto domiciliario de la ex presidenta para que continúe cumpliendo la pena de prisión que se le impuso en una unidad carcelaria.
La legisladora se refirió a la situación judicial de la ex presidenta, a quien denunció en varias causas por corrupción. "Parece no registrar que está presa y que lo que cumple es una condena de prisión", apuntó.
La ex mandataria cumplirá la condena por la causa Vialidad en su departamento ubicado en el barrio porteño de Constitución. De esta manera, no deberá presentarse este miércoles en Comodoro Py.
La Procuración porteña considera que una eventual prisión domiciliaria "afectaría gravemente la movilidad, la seguridad y la prestación de servicios esenciales en una zona de alta densidad y tránsito".
El ex funcionario kirchnerista comenzará a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Además, le solicitó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que disponga de un lugar para su detención en el plazo de 24 horas.
En un discurso a las puertas de la sede del Partido Justicialista, Fernández dijo que la decisión de los magistrados implica un "cepo al voto popular".
Tras la difusión del fallo, el expediente era enviado inmediatamente al Tribunal Oral Federal, que le ordenará a la ex presidenta presentarse en Comodoro Py para quedar detenida.
El funcionario afirmó que se está viviendo “un régimen autoritario” que tiene le objetivo de “encarcelar opositores” y buscar “disciplinar las protestas con represiones salvajes”.