Edith Stein, una vida reconstruida: El minucioso trabajo de Irene Chikiar Bauer
Una reseña sobre la biografía imprescindible de Edith Stein escrita por Irene Chikiar Bauer.
Una reseña sobre la biografía imprescindible de Edith Stein escrita por Irene Chikiar Bauer.
Se hará el sábado 29 de marzo a las 18 en el Club Español de Mar del Plata.
En entrevista con LA CAPITAL, el escritor y conductor radial reflexiona sobre los aportes del humor a la filosofía, el rol del artista en la sociedad actual y la importancia del diálogo en tiempos dominados por la soledad y la crueldad. Como “el encono es algo que viene muchas veces a sustituir al argumento”, Dolina propone volver a “discurrir más que discutir”, “pensar juntos y dejarse uno iluminar por el pensamiento ajeno”.
Hay propuestas, tanto para el verano como para todo el año, de escritura, cine, dibujo, filosofía, entre muchas otras temáticas, destinadas a todas las edades.
El dúo hará dos funciones este jueves 9 y viernes 10 de enero en Mar del Plata, donde dialogarán sobre los grandes temas de la filosofía con humor. En entrevista con LA CAPITAL, el escritor y conductor radial reflexiona sobre la necesidad de recuperar el arte de la conversación en tiempos dominados por la discusión y el encono.
"La época actual es de aquellas en las que todo lo que normalmente parece constituir una razón para vivir se desvanece, en las que se debe cuestionar todo de nuevo, so pena de hundirse en el desconcierto o en la inconsciencia", sostuvo Simone Weil sobre nuestros tiempos, en "Reflexiones sobre las causas de la libertad y de la opresión social".
Este viernes se presentarán en Mar del Plata Darío Zeta y Soledad Barruti con su espectáculo Recital de Mitos, historias de resistencia. La cita será a las 20 en el teatro Radio City.
Un recorrido por la vida y el pensamiento del filósofo danés, padre del existencialismo.
El filósofo pasó por Mar del Plata, ocasión en la que tuvo una charla mano a mano con LA CAPITAL para hablar de su último libro “El amor es imposible. Ocho tesis filosóficas”. Con su estilo coloquial y profundo, reflexionó y dejó muchas respuestas sobre el amor, pero sobre todo dejó preguntas, algo que le apasiona.
Un recorrido por la obra del escritor surcoreano radicado en Alemania, cuyas reflexiones sobre las crisis contemporáneas resuenan alrededor del mundo.