YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles
La petrolera implementa en todas sus estaciones de servicio una nueva modalidad de precios diferenciados por ciclos de demanda diarios y regionales.
La petrolera implementa en todas sus estaciones de servicio una nueva modalidad de precios diferenciados por ciclos de demanda diarios y regionales.
Pospusieron incrementos atrasados para amortiguar el impacto sobre los precios de los combustibles que luego inciden en la inflación.
YPF aplicará el incremento a partir del 1 de junio, una medida que con el correr de los días replicará el resto de las petroleras. La decisión responde al traslado de una actualización de impuestos por parte del Gobierno nacional.
La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para el quinto mes del año. El ajuste en los valores es el quinto del año para el biodiesel.
El incremento ronda el 2% y ya se aplica en las estaciones de servicio de YPF, Puma, Axion y Shell. En mayo se espera una nueva actualización.
El ajuste impulsado por YPF ronda el 2%. Se espera que el resto de las petroleras repliquen la medida en las próximas horas.
El aumento autorizado por el Gobierno nacional entró en vigencia este domingo, y sería el último del 2024. El litro de Nafta Súper se elevó a $1233 y el de Diesel pasó a valer $1221 en las estaciones de servicio de la ciudad.
Las compañías analizan de cuánto sería el ajuste, que rondaría el 3%, aunque mucho dependerá de lo que termine haciendo la estatal YPF. Los precios se incrementarían este domingo. La última suba se aplicó el 1° de noviembre y promedió el 3% en Mar del Plata.
La suba autorizada por el Gobierno nacional entró en vigencia este viernes y ronda el 3% en las estaciones de servicio de la ciudad. Desde la Cámara de Combustible advierten una sostenida caída en la demanda.
La medida podría derivar en un ajuste en los valores de los combustibles en los surtidores a partir de noviembre.