Paleontólogos le rinden homenaje al “Dibu”: un hallazgo prehistórico llevará su nombre
Bautizarán con el nombre del arquero marplatense a una especie prehistórica descubierta en Mendoza.
Bautizarán con el nombre del arquero marplatense a una especie prehistórica descubierta en Mendoza.
El hallazgo podría responder a la pregunta de si el brote actual, con 48,4% más casos que el de 2020, se explica por esta causa. También si esto genera cuadros más graves.
Se trata de Mía y Bautista, de 11 y 9 años, quienes, junto a su padre, realizaron el hallazgo paleontológico en los acantilados de la playa San Carlos. Esto permitió que el Museo Scaglia sume importantes piezas con las que no contaba hasta el momento.
El solidario acto ocurrió en Posadas después de que una mujer hallara esa cantidad de dinero en una parada de colectivos.
Celina Brittez, la socióloga otamendina afincada en Balcarce que encontró la biblioteca perdida del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos. A partir de ese hallazgo se produjo una recuperación histórica invaluable.
Fue encontrado en su auto en la ruta 226 luego de tres días de búsqueda. Estaba desorientado.
El trabajo que duró diez días lo encabezó el paleontólogo Matías Taglioretti. Los restos serán curados y estudiados y luego permanecerán en la ciudad serrana.
El operario de una empresa la encontró en un descampado. Creen que alguien la “descartó” ante el estado público que tomó el hecho al ser publicado en los medios de comunicación.
El estado de putrefacción no permitió determinarlo en el primer examen. Desde la Fiscalía de Balcarce dispusieron un estudio histopatológico.
Se encontraba dentro de un frasco en el jardín de una casa. La fiscalía y la Policía Científica investigan el hecho.