Anuncian un paro total de colectivos para el próximo martes
La medida fue adelantada por la UTA tras fracasar las negociaciones en el Ministerio de Trabajo por un aumento salarial impulsado por la inflación.
La medida fue adelantada por la UTA tras fracasar las negociaciones en el Ministerio de Trabajo por un aumento salarial impulsado por la inflación.
La medida dictada por el Ministerio de Trabajo de la Nación es por 10 días. De esta manera, mañana habrá servicio de transporte con normalidad.
Hoy finaliza la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo. A partir de las 16, habrá una audiencia clave entre la UTA y las cámaras empresarias para destrabar el conflicto salarial.
La UTA había anunciado una medida de fuerza a partir de la primera hora del viernes. Las partes mantendrán una reunión el martes para intentar destrabar el conflicto.
Lo confirmó la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y es por un reclamo salarial. La medida es para todo el país. "Los sueldos de los trabajadores requieren un aumento urgente", afirmaron.
La agrupación Juan Manuel Palacios comunicó la decisión tras un plenario desarrollado en el salón de asamblea de la UTA. Continúa la polémica por la sede sindical de la calle Belgrano.
La UTA anunció que el martes por la mañana se abonará el salario de abril a los trabajadores. Una vez acreditado el depósito, se restablecerá el servicio.
El gremio que nuclea a los choferes lo resolvió por un atraso salarial. La medida de fuerza comenzó a partir de las 18.
El gremio que nuclea a los choferes definirá la situación en las próximas horas.
La medida de fuerza se extendió hasta el mediodía. Las unidades volvieron a salir de sus cabeceras cerca de las 12. La protesta fue realizada por una fracción disidente de la conducción de la UTA. Advirtieron que si no hay respuestas al reclamo gremial, la semana que habrá un nuevo paro.