Cafiero: “Las PASO no nos dividen, sirven para democratizar el debate”
El canciller celebró que Juan Grabois y la militancia del Frente Patria Grande "sean protagonistas de la discusión que se viene".
El canciller celebró que Juan Grabois y la militancia del Frente Patria Grande "sean protagonistas de la discusión que se viene".
El sindicalista consideró importante contar con "cuatro o cinco" candidatos dentro del Frente de Todos. Por otro lado, advirtió que "la derecha esta a la vuelta de la esquina" y negó su alejamiento del gremio de Camioneros.
"No tenemos que elegir entre los que roban o los que mienten", enfatizó el legislador de la UCR que será uno de los competidores de Juntos por el Cambio en la PASO.
El precandidato del PRO cuestionó la gestión del actual gobernador Axel Kicillof. Hizo referencia a la cuestión de la seguridad y los planes sociales.
La Cámara Nacional Electoral informó que los ciudadanos tienen tiempo hasta este viernes para consultar el padrón provisorio, solicitar eventuales cambios y pedir la eliminación de personas fallecidas.
El director del Correo Argentino habló de su posible candidatura y volvió a defender las PASO. Además, se refirió al vínculo con Fernanda Raverta y analizó las necesidades de Mar del Plata.
El exgobernador bonaerense abogó porque la sociedad "decida con su voto" quién representará al Frente de Todos en las elecciones generales.
Un estudio realizado por la Celag pronostica la paridad técnica entre el Frente de Todos, Juntos por el Cambio y Javier Milei para las PASO, con "valores muy próximos".
La preocupación de la oposición se basa en parte en las victorias de los oficialismos que han tenido los gobernadores de Río Negro, Misiones, La Rioja y Jujuy, quienes despegaron sus elecciones de las nacionales.
El senador encabezará la lista del oficialismo en las PASO. Otros candidatos del peronismo serán Marcos Cleri, Leandro Busatto y Eduardo Tonioli. Carolina Losada, Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia se postulan por Juntos por el Cambio.