Una revista que es, a la vez, un proyecto social: Hecho en Buenos Aires
La revista, que cumple 22 años, acompañó y logró darles una oportunidad de trabajo digno a las personas vulnerables de la Ciudad de Buenos Aires.
La revista, que cumple 22 años, acompañó y logró darles una oportunidad de trabajo digno a las personas vulnerables de la Ciudad de Buenos Aires.
La iniciativa es llevada adelante por Red Solidaria en Mar del Plata, con apoyo de Cáritas. Dónde y cuándo pueden acercarse las donaciones.
Frente a la llegada de las bajas temperaturas, hogares para personas en situación de calle ven colmada su capacidad. Además, se reparten unas 120 viandas de comidas cada noche.
La actividad fue llevada a cabo para acompañar el proyecto de ley que la Cámara de Diputados trata para atender a la problemática, la cual aseguran que en la ciudad “se va profundizando”, por lo que la contención actual “no alcanza”.
Ocurrió en 9 de Julio e Independencia. La víctima tiene 22 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos, donde los médicos dispusieron su operación este lunes. Ofuscado, el joven decidió retirarse del nosocomio sin recibir el alta.
El hecho ocurrió en Rivadavia y Dorrego y los sospechosos fueron atrapados en Luro y Mitre. Son cuidacoches y se presume que agredieron a la víctima, que aún no fue identificada, tras una discusión callejera.
La Provincia solicita ayuda a la comunidad para ampliar la contención en los paradores de Mar del Plata, La Plata y el Gran Buenos Aires. Además, se dispuso un número de teléfono para exponer casos que requieran asistencia.
La marginalidad sobresale en tiempos de cuarentena. La asistencia social de personas en situación de calle se reforzó desde que comenzó el aislamiento obligatorio. Las ONG frenaron la ayuda voluntaria. Unas 80 personas ya están siendo contenidas en un hotel de Chapadmalal.
El hombre de 54 años detenido por el crimen de Diego Alejandro Fernández, ocurrido ayer en el Centenario, se negó a declarar y continuará detenido.
Sostienen que creció el número de personas que pernocta en la feria, pero fundamentalmente el consumo y la venta de drogas y artículos robados. "Parece zona liberada", afirman. Basura, puestos rotos y elementos quemados reflejan la desidia del lugar, a cien metros de la Municipalidad.