Los taxistas harán un paro y movilización el martes a la mañana
Es en contra de las aplicaciones de transporte. Quieren que el intendente se comprometa a controlarlas y sancionarlas. Y que no avance el proyecto para regular la actividad.
Es en contra de las aplicaciones de transporte. Quieren que el intendente se comprometa a controlarlas y sancionarlas. Y que no avance el proyecto para regular la actividad.
La medida de fuerza se realizará el martes. Mañana habrá una conferencia de prensa para dar detalles de las acciones de protesta.
Advirtió sobre "agresiones y acciones de violencia" contra quienes utilizan la app. Dijo que la norma permitiría que los taxis y otras soluciones de movilidad "coexistan y se complementen".
Acusan al subsecretario de Movilidad Urbana, Dante Galván, de “incumplimiento de los deberes del funcionario público”. Además, aseguran sentir un “profundo disgusto con el intendente”, a quien le escribieron una carta.
Quienes se registren y completen 25 viajes podrán participar y recibir una promoción especial de hasta 25 mil pesos, destacaron desde la plataforma.
Se aplicará durante diciembre, enero y febrero. Se dividirá a la flota en tres partes iguales, para que haya la misma cantidad de unidades durante la mañana, la tarde y la noche. Los choferes lo acatarán, pero piden más controles contra las aplicaciones de transporte.
El proyecto del Ejecutivo para reordenar las estructuras gastronómicas tendría los votos suficientes para aprobarse. También hay aval para incrementar las tarifas del transporte de pasajeros antes de la temporada, con la incorporación del plus nocturno.
La convocatoria se lanzó hace una semana e incluye a taxistas y remiseros. Durante la temporada, no se pagará comisión por los viajes realizados a través de la app.
En medio de la resistencia de taxistas y remiseros al desembarco de las plataformas digitales, varios de carteles que anuncian la llegada de Cabify fueron tapados con distintos mensajes, algunos de ellos con el nombre del intendente Montenegro.
Las entidades del sector destacan la implementación de horarios rotativos y obligatorios en verano, el GPS y la actualización de la tarifa con plus nocturno. "Desde el 1° de diciembre, el gobierno está en su decisión de querer lograr esa mejora o no", indicaron.