Las operaciones de compraventa de autos usados bajaron en febrero 8,2%
Se comercializaron 111.584 unidades durante el segundo mes de 2023. La cifra está por debajo de los años 2022 (121.658 unidades) y 2021 (125.698 unidades).
Se comercializaron 111.584 unidades durante el segundo mes de 2023. La cifra está por debajo de los años 2022 (121.658 unidades) y 2021 (125.698 unidades).
En el acumulado del primer bimestre el sector produjo un total de 73.470 vehículos. Representa un 30,5 % más respecto de las 56.312 unidades que registró en el mismo período de 2022.
El sector produjo en el primer mes de 2023 27.184 unidades, volumen que se ubicó un 45,8 % sobre las 18.651 unidades que se produjeron en enero de 2022 y 26,8 % por debajo de las 37.119 de diciembre último.
Se registraron operaciones sobre 147.680 sobre unidades nuevas y 85.679 sobre usados. El mercado cerró el año con una participación del 36,2% en los patentamientos y del 5,5% de las transferencias de usados.
El ministro de Economía, Sergio Massa, resaltó que el sector autopartista y de producción de automóviles generó "casi 50.000 empleos más que en 2021" hasta alcanzar los 600.000 puestos en toda la industria, un número que espera "sigua creciendo en 2023".
Según los registros de la Zona Operativa Vial VII, este jueves pasaron por el peaje de Maipú de la Autovía 2 entre 16 y 17 rodados por minuto, lo que da un promedio de 980 por hora. Los datos fueron recolectados entre las 12 y las 16.
La restricción de circular a vehículos de 7 toneladas de porte alcanza a la Autovía 2, Rutas Provinciales (RP) N° 11, 36, 56, 63, 74, y Autopista Buenos Aires-La Plata, detalló el comunicado oficial.
En septiembre se comercializaron 136.913 vehículos, con una baja del 15,08% comparado con igual mes de 2021 (161.220 unidades). Comparado con agosto de 2022 (143.726, la caída fue del 4,7%.
Para el titular de Adefa, Martín Galdeano, en septiembre, pese a contar con un día menos de producción que agosto y por las paradas involuntarias de algunas asociadas por el desabastecimiento de neumáticos, en las terminales se registró una mejora en la cadencia diaria.
El valor promedio del 0 km registró en abril un incremento del 5%, similar al alza de precios que se viene dando en la industria en los últimos dos años.