CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Arte y Espectáculos 13 de marzo de 2025

Un festival en marzo para extender “la temporada del circuito teatral”

Consideraciones de Nadia Pais, miembro del Consejo Provincial de Teatro Independiente sobre el festival que empieza este viernes en Mar del Plata.

La comisión de teatristas locales que trabaja en la organización del encuentro de teatro.

Además de hacer visible la vitalidad del movimiento del teatro marplatense, con obras muy diversas entre sí, el encuentro que arranca este viernes es también la posibilidad de que los centros culturales y las salas locales alarguen la temporada y de que el público teatrero pueda ver las obras que se perdió en pleno verano, cuando la temporada exigió otros ritmos.

Así lo entendió Nadia Pais, miembro del Consejo Provincial del Teatro Independiente (CPTI), un ente que se encuentra dentro del Instituto Cultural bonaerense y que organiza este encuentro.

“En marzo extendemos la temporada del circuito teatral”, dijo sobre este encuentro y deseó que esta clase de propuestas sigan todos los meses de marzo, después de cada verano.

Además, en una entrevista con LA CAPITAL, observó que “es abismal” la cantidad de obras que se inscribieron en Mar del Plata para participar del encuentro.

En total, lo hicieron 41 espectáculos, la mayoría de los cuales estrenados recientemente y todos con elencos, directores y dramaturgos marplatenses.

“No es solo la cantidad sino la calidad, las producciones de nuestra región han sido valoradas en las principales provincias”, agregó Pais, quien recordó que el año pasado la obra marplatense “Runner”, protagonizada por Diego Ortenzio, ganó el Festival Provincial de Teatro, instancia en la que compiten las obras de todas las regiones del territorio bonaerense.

Debido a los recortes de presupuesto que aplicó la actual gestión del presidente Javier Milei, todavía no hay fecha ni sede para la edición 2024 de la Fiesta Nacional de Teatro, que organiza el Instituto Nacional de Teatro.

“No tenemos novedades sobre lo que va a suceder (con la instancia nacional). Se dice que el dinero está, pero no hay sede, no hay fecha, y ya empezamos el circuito de este año de fiestas regionales y provinciales, ya hay nuevas obras ganadoras”, alertó Pais sobre el destino incierto de los espectáculos ganadores en la edición 2024.

Como si fuera una escalera, el teatro independiente argentino está organizado en fiestas competitivas prerregionales (de una misma ciudad), regionales (en el caso de Mar del Plata la región está formada por diez partidos) y provinciales, hasta llegar a la fiesta nacional, donde compiten obras de teatro independientes de todo el país que, antes, fueron elegidas por jurados entendidos en la materia.

“Me parece importante señalar que las actividades en la zona de Bahía Blanca están suspendidas y que estamos en contacto con los espacios de teatro independiente”, agregó la consejera. Están a la espera de ver qué necesidades son las que emergen tras la desesperante inundación que dejó a esa localidad del sur bonaerense bajo el agua.