Un preso manejaba desde la cárcel points de venta de droga
La Justicia Federal ordenó cinco allanamientos que se realizaron este lunes de manera coordinada: uno en una celda de la Unidad Penal 15 de Batán y otros cuatro en viviendas de Mar del Plata. Personal de Prefectura secuestró cocaína, un arma, plantas de marihuana y celulares.

Un preso de la Unidad Penal 15 de Batán acusado de manejar unos points de venta de droga en Mar del Plata fue el centro de una investigación de la Justicia Federal que derivó en cinco allanamientos este lunes, en los que se secuestró cocaína, marihuana, armas de fuego, celulares y otros elementos de interés para la causa.
La causa está a cargo del fiscal Santiago Eyherabide, quien había comenzado una investigación en torno a un preso de la Unidad Penal 15 de Batán que cumplía condena precisamente por haber infringido la ley de drogas 23737.
Según informaron fuentes consultadas por LA CAPITAL, el condenado seguía operando desde su celda en la cárcel gracias a su celular, con el que se contactaba con familiares e integrantes de su banda, a quienes coordinaba en todo lo referido al acopio y venta de cocaína y marihuana.
Tras meses de investigación y horas de escuchas telefónicas, este lunes la Justicia Federal ordenó una serie de allanamientos: uno en la celda de la cárcel del principal sospechoso y otros cuatro en Mar del Plata, entre los que destacan viviendas de familiares del preso que funcionaban como points de ventas de droga y un aguantadero en el que el año pasado mataron a un hombre, precisamente en el marco de un conflicto por compra venta de cocaína.
Según trascendió, algunos de estos lugares también eran materia de investigación por parte de la Fiscalía de Estupefacientes, a cargo de Leandro Favaro y Daniela Ledesma.
Personal de Prefectura estuvo al frente de los operativos, y si bien todavía no hay información detallada de los resultados, fuentes judiciales consideraron que fueron “positivos”, ya que se secuestraron plantas de marihuana, cocaína fraccionada, medio “pan” de cocaína, balanzas, celulares y un arma de fuego.
En cuanto a aprehendidos, si bien todavía no hay precisiones finales del resultado de los operativos, LA CAPITAL confirmó que el fiscal Eyherabide había solicitado que se ordenara la detención de tres sospechosos, pero sin descontar que Prefectura podía arrestar a otras personas en base a lo que sucediera en los allanamientos.

El crimen de Nespral ocurrió el 14 de enero de 2024.
Uno de los allanamientos se realizó en un vivienda del barrio Bernardino Rivadavia, donde el 14 de junio de 2024 fue asesinado Leandro Nespral (49) por diferencias respecto al pago del alquiler del lugar. Esa casa funciona como una suerte de aguantadero para consumidores de droga y otros marginales.
Nespral había sido asesinado en una vivienda en La Pampa y Roca tras recibir cuatro heridas de arma blanca en el tórax, cuello y ambos hombros. Por su parte, Maximiliano Balzaretti fue detenido por la policía en la escena del crimen, cubierto en la sangre de la víctima. Por el crimen fue condenado recientemente a 12 años de prisión.
Balzaretti posee algunos antecedentes penales por infracción a la ley de drogas y hurto, mientras que Nespral tenía un prontuario mayor por infracción a la Ley 23.737, resistencia a la autoridad, amenazas, averiguación de ilícito, atentado a la autoridad, robo agravado por efracción, tentativa de hurto y robo agravado por efracción en grado de tentativa.

Lo más visto hoy
- 1Un abogado irá a juicio por golpear y amenazar a un juez jubilado « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Las Abuelas encontraron al nieto 140: es hermano de una militante de Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3El Gobierno dispuso el cierre “definitivo” de Vialidad « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4El dólar tuvo una fuerte suba este lunes: a cuánto cerró « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Las ballenas brindaron un espectáculo en las playas del sur « Diario La Capital de Mar del Plata