Vecinos de Sierra de los Padres piden la conexión a la red de gas natural
Requieren la "pronta intervención" del intendente Montenegro "ante el organismo competente, para autorizar a la brevedad factibilidades de nuevas conexiones a la red.

La Sociedad de Vecinos de Sierra de los Padres anunció que este martes presentará al intendente Guillermo Montenegro, con copia a Enargas “un relevamiento generado desde la institución SVSP, donde referimos con detalles a un viejo reclamo de los serranos, como es tener el vital servicio de conexión a la red de gas natural”.
La nota, firmada por José Luis Martiquet, requiere la “pronta intervención” del intendente “ante el organismo competente, para autorizar a la brevedad factibilidades de nuevas conexiones a la red. Los vecinos incluidos en el registro inicial adjuntado (alrededor de 70 vecinos), han cumplimentado las obras particulares necesarias para lograr las conexiones a la red y a pesar de ello no han logrado aún respuestas efectivas por parte del ente responsable. Este reclamo se basa en exigir la activación y culminación definitiva del “Gasoducto de la Costa” obra que fue iniciada en junio de 2018 y continúa paralizada desde octubre de 2019”.
Según declaraciones a medios locales la Uocra Mar del Plata decía en 2019 que “solo falta conectar las válvulas, que regulan la energía del gasoducto, y algunas terminaciones, pero la obra civil está prácticamente terminada según lo que nos dice la empresa”. Dicha obra ha quedado al 95% de su avance de obra en el 2019 y a la fecha no hay certezas sobre las razones del abandono y cuándo será la fecha de terminación”.
“Para los serranos, contar con este vital servicio especialmente en esta época fría, es de suma importancia ya que de lo contrario las familias serranas tienen que comprar leña o calefaccionarse con electricidad con el terrible costo que esto tiene. Desde la Sociedad de Vecinos, consideramos que la decisión de que estas obras se terminen, es una decisión que tiene que surgir de una firme voluntad política de pensar en los vecinos y en su economía familiar, especialmente en este tiempo tan difícil de pandemia. Hace muy poco se declaró zona fría al distrito de General Pueyrredon, esperamos que con el mismo énfasis escuchen este reclamo de tantos años”.

Lo más visto hoy
- 1Estafa en el boliche: investigan el incremento patrimonial de la cajera acusada « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Encontró un bolso con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló un bombón de chocolate « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3El asesinato de “Lele” Gatti: detalles de lo que fue la investigación « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Adolescentes robaron un auto y le dispararon a la policía mientras huían « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Aldosivi ganó y salió del fondo « Diario La Capital de Mar del Plata