CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Deportes 11 de mayo de 2025

Una derrota con olor a fin de ciclo

Alvarado cayó 2-0 ante Deportivo Madryn en el Mundialista. El equipo marplatense no encontró respuestas futbolísticas, tampoco anímicas, y su rival tuvo siempre el control del partido. Cayó en zona de descenso y crece el descontento con el DT Pablo Quattrocchi.

Fotos: Marcela Golfredi / LA CAPITAL

Por Sebastián Arana

 

Alvarado se hunde. En todo sentido. Individual y colectivamente. En el juego y en los números. Un Deportivo Madryn que jugó con demasiada comodidad después del primer gol se impuso 2-0 en el “José María Minella” y lo dejó en zona de descenso. Y con la confianza por el piso.

Muchos cambios y nada cambió. Pablo Quattrocchi metió mano fuerte con cuatro variantes después de la dura derrota con Deportivo Maipú y el funcionamiento del equipo ni se enteró.

Apenas hubo una manifiesta intención de presionar en los primeros minutos. Sin embargo, cuando Deportivo Madryn, que vino a ver qué ocurría, se dio cuenta de que lo atacaban con balas de fogueo, se adelantó en el campo y logró rápido su propósito.

El drama fue el de casi siempre. Los mediocampistas que deben darle vuelo al equipo tuvieron una incidencia nula en el juego y Joaquín Susvielles, el cuarto centrodelantero que se prueba en la temporada, enseguida se vio obligado a retroceder o tirarse a los costados para que le llegue algún balón.

Un cuarto de hora tardó el equipo visitante para sentirse cómodo y enseguida fue a buscar más. En un puñado de minutos generó un ataque profundo que terminó en gol (invalidado por una falta de ataque en una cortina), un tiro libre de Solís que Gómez Riga salvó a medias con un rebote peligroso y, finalmente, abrió el marcador. A los 24’, con total libertad dentro del área, el “Tanque” Germán Rivero cabeceó un tiro libre de Solís para marcar el 1-0. Ley del ex por partida doble.

Si hasta entonces había sido difícil, después fue peor. Porque Alvarado pasó a jugar contra el rival, contra la reprobación permanente de sus hinchas y, por ende, contra sus propios nervios.

Bcker y Bergara se asociaron apenas una vez en toda la mitad y el desborde y centro del segundo fue salvado por un gran cruce de Giacopuzzi. Eso fue toda la producción ofensiva local en toda la etapa. Poquísimo. El equipo se fue al descanso envuelto en una estruendosa silbatina.

Fotos: Marcela Golfredi / LA CAPITAL

Fotos: Marcela Golfredi / LA CAPITAL

 

 

 
Nada mejoró luego del descanso. Deportivo Madryn, sin profundidad, tuvo el control, hizo correr la pelota y provocó más desesperación en las filas locales. Antes del cuarto de hora, Quattrocchi mandó a la cancha a dos “tanques” como Ortiz y Bolzicco y sacó a Susvielles (con alguna molestia) y a un Becker muy apagado.

La apuesta fue poner la pelota en el área rival y empatar como sea. Pero en fútbol el “como sea”, sin una idea que lo respalde, solo ocasionalmente da resultados. Con menos capacidad de juego en el medio, a Alvarado, si se quiere, le costó todo más.

Madryn, en cambio, se afirmó. Gómez Riga le sacó el segundo a Silba con una estirada y a los 21’, tras una jugada con pelota detenida, Nelson Sosa, con ayuda de sus asistentes, percibió un “cortito” de Aleo sobre Gutiérrez adentro del área, cobró penal y expulsó al lateral. Bruno Pérez lo ejecutó con puntería y todos los jugadores se fueron a festejar con Leandro Gracian, el DT que encontró aire en la tarde del “José María Minella”. Con unos metros de diferencia, Pablo Quattrocchi veía como todo se hundía.

Para colmo, a los 30’, en una acción totalmente aislada, un buscapié de Enzo Martínez cruzó el área, Bergara lo conectó libre en el segundo palo y Bonnin, solo Dios sabe cómo, volvió “gateando” y tapó el remate. Era el descuento, pero ni esa le salió a Alvarado.
No hubo juego. Tampoco rebeldía ni reacción. El partido, terminado después del penal, transcurrió hacia un final inexorable. Y los silbidos volvieron a adueñarse de la tarde.

 

La síntesis

 

Alvarado 0
Gómez Riga (5); Werro (5), Kevin Silva (5), Lucas Monzón (5) y Aleo (4); Julián Ascacíbar (4) y Matías Mansilla (5); Bergara (4), Diego Becker (4) y Enzo Martínez (5); Susvielles (5). DT: Pablo Quattrocchi.

 

Deportivo Madryn 2
Bonnin (7); Agustín Sosa (6), Giacopuzzi (6), Alejandro Gutiérrez (5) y Diego Martínez (5); Bruno Pérez (6), Recalde (7), Nazareno Solís (6) y Crego (5); Silba (5) y Germán Rivero (6). DT: Leandro Gracián.

 

Goles: primer tiempo, 24’ Rivero; segundo tiempo, 35’ Bruno Pérez, de penal.

Cambios: segundo tiempo, inicio, Franco Vega por Ascacíbar y Estanislao Jara por Solís, 13’ Bolzicco por Becker y Derlis Ortiz por Susvielles (lesionado), 21’ Minissale por Giacopuzzi (lesionado), 32’ Gonzalo Torres por Rivero, 38’ Marco Miori por Bergara (lesionado) y 44’ Juncos por Bruno Pérez y Bautista Cascini por Crego.
Incidencias: segundo tiempo, 23’ expulsado Aleo
Cancha: estadio “José María Minella” (buena).

Árbitro: Nelson Sosa (5).