Empresarios hoteleros y gastronómicos esperan que el nuevo gobierno “acentúe la política de conectividad”
Lo plantearon autoridades de Fehgra en Mar del Plata. Destacaron que el gobierno de Mauricio Macri "hizo bastante" y exigen que en la gestión de Fernández "se mantenga lo que se hizo" y se generen más vuelos porque "no hay forma de desarrollar el turismo si no hay conectividad".
La autodenominada “revolución de los aviones” ha sido uno de los bastiones de la política del Gobierno nacional durante los últimos cuatro años. En plena transición, la Federación Empresaria Hotelera y Gastronómica de la República Argentina (Fehgra) instó al Frente de Todos a “mantener lo que se hizo” en ese sentido y pidió “acentuar” la política de conectividad.
En el marco de la 225° reunión del consejo directivo de Fehgra, que se desarrolló en el NH Gran Hotel Provincial de Mar del Plata días atrás, las autoridades de la federación hicieron hincapié en el impacto turístico y comercial que ha tenido, principalmente en el interior del país, la decisión de incorporar nuevas líneas aéreas y la inversión en obras de infraestructura, como en el aeropuerto Astor Piazzolla de nuestra ciudad.
“Sabemos que falta mejorar la conectividad a nivel nacional. Se ha hecho bastante, o al menos algo, durante esta gestión de gobierno que ya casi termina, pero falta hacer mucho más”, planteó Graciela Fresno, presidenta de la Federación que nuclea a algunos de los empresarios de la hotelería y la gastronomía más importantes del país.
Empresarios de todo el país asistieron en Mar del Plata a la 225° reunión de la Fehgra.
Fresno indicó que resultó “muy importante” que el gobierno de Mauricio Macri “haya permitido que nuevas líneas aéreas hayan podido integrarse” y que “eso ha sido claramente beneficioso para los destinos del interior del país”.
Pero enseguida, la presidenta de la Federación destacó: “Nuestra expectativa es que esto se acentúe, que se mantenga lo que se hizo y que se generen nuevas líneas aéreas”.
La titular de la entidad advirtió, de cara al inicio del gobierno de Alberto Fernández, que “se deberían sostener las cosas que se hicieron bien” y a su vez profundizar la política de conectividad “en todas sus formas”, ya que además de los aviones, los medios de transporte por vías terrestres “son fundamentales” para favorecer a la industria turística.
“Hay mucho para desarrollar en ese aspecto”, dijo finalmente Graciela Fresno y subrayó que “no hay forma de desarrollar el turismo si no hay conectividad”.
Lo más visto hoy
- 1Una joven alcoholizada causó un choque en cadena en la costa « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Murió un delfín en Mar del Tuyú luego de que los turistas lo sacaran del agua « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3El marido de Jésica Cirio envuelto en un escándalo millonario « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Murió un menor tras chocar una motocicleta contra dos vehículos « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Lo que dejó la visita de Kicillof, cruces picantes entre políticos y la radiografía de los turistas que llegan a la ciudad « Diario La Capital de Mar del Plata