Gremios portuarios se movilizaron ante la crisis en el sector pesquero
Se llevó a cabo en el Puerto una marcha convocada por la CGT junto al Simape y el SOMU en el marco de un conflicto con las cámaras empresarias que impide el inicio de la temporada de langostino. "La situación es cada vez más grave", alertaron desde la central obrera. Este martes habrá una reunión en el Ministerio de Trabajo.

La marcha comenzó en Edison y 12 de Octubre y atravesó las calles del puerto hasta el acceso a las terminales 2 y 3.
En rechazo a los despidos en plantas pesqueras y para exigir que zarpen los buques y que no se reduzcan los salarios, gremios portuarios llevaron a cabo este lunes una movilización por las calles del puerto con el respaldo y acompañamiento de la CGT Regional Mar del Plata.
En medio del conflicto con las cámaras empresarias que impide el inicio de la temporada de langostino, la tensión escala semana a semana en la industria pesquera marplatense. Ese malestar se hizo sentir entre la mañana y el mediodía a través de una ruidosa marcha, con bombos, trompetas, pirotecnia, bengalas y banderas desde la zona comercial del puerto y hasta el ingreso a las terminales 2 y 3.
La concentración comenzó a las 9, por un lado en Edison 1125, frente a la sede del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), que el viernes pasado había anunciado un paro por tiempo indeterminado. En paralelo, el Sindicato Marítimo de Pescadores (Simape) e integrantes de la CGT local hicieron lo propio a pocas cuadras, en Edison y 12 de Octubre.
Pasadas las 10, ambos grupos de unieron en una numerosa columna de trabajadores escoltada por camionetas y banderas que avanzó por avenida Edison hacia Juan B. Justo, luego hasta la costa, y de allí por avenida De los Trabajadores hasta 12 de Octubre, para finalizar frente a las terminales 2 y 3. Se sumaron también integrantes del Sindicato Obrero de la Industria del Pescado (SOIP), el Sindicato de Conductores Navales (Siconara) y otros gremios del sector.
Debido a la movilización, hubo cortes de calle en la zona. Personal de Tránsito del municipio estuvo en el lugar para intentar ordenar el flujo vehicular durante el recorrido de la marcha.
Miguel Guglielmotti, concejal y secretario adjunto de la CGT Regional Mar del Plata, expresó su apoyo al sector: “Adherimos a esta marcha acompañando a la totalidad de los gremios portuarios, en función de la crisis que viene atravesando el puerto: barcos que no salen a pescar, hay más de una veintena de barcos que están parados e inconvenientes múltiples que hacen que esta situación se torne cada vez más grave”.
Además, cuestionó la falta de respuestas del Gobierno nacional y denunció el aumento de los derechos de extracción sin eliminación de las retenciones. “Todos los gremios y fuerzas políticas de la ciudad deben prestar atención, porque esto puede tener consecuencias extremadamente graves”, advirtió.
Desde el SOMU advirtieron que los salarios de los trabajadores “están congelados hace muchos meses” y que “la situación no da para más”, por lo cual, “no quedó otra que salir a la calle”.
Uno de los puntos más conflictivos de la negociación es la exclusión de los buques tangoneros de la propuesta patronal, lo que genera diferencias entre trabajadores del mismo sector bajo un mismo ámbito paritario. El reclamo abarca a las cámaras Capeca, Capip, CEPA y CAPA, tanto en el congelador como en el fresquero de altura.
Por su parte, el secretario general del Simape, Pablo Trueba, lamentó que después de la convocatoria que en el pasado mes de marzo reunió a los sindicatos con algunos empresarios y dirigentes políticos en el Concejo Deliberante, donde se evidenció el malestar del sector, “no pasó nada, no cambió nada; al contrario, se agravó la situación”.
“La flota tangonera pide una baja salarial y a eso todos los gremios nos manifestamos en contra. Además, tenemos más de 600 trabajadores de las plantas que fueron despedidos este año y hay más de 20 barcos sin trabajar”, describió el titular del Simape.
En simultáneo, “se viene la prospección de langostino y los buques fresqueros que no vayan van a provocar que se sature la pesca de merluza y que los barcos de acá del puerto no salgan a trabajar”.
En medio de este escenario “complejo y crítico”, Trueba señaló: “Hay una falta total de interés del intendente (Montenegro), que podría tener injerencia en el Consejo Federal Pesquero, donde La Libertad Avanza tiene mayoría, ya que ahora es del mismo color del Gobierno nacional, pero lamentablemente el intendente está muy apartado del tema”.

La movilización concluyó en el acceso a las terminales 2 y 3 (Foto: dronmardelplata).
La ruidosa movilización por las calles del puerto concluyó pasado el mediodía, donde los dirigentes y trabajadores mostraron expectativas por la reunión que se llevará a cabo este martes en el Ministerio de Trabajo, a la cual, según anticiparon, los gremios irán con tres consignas claras: “No a la baja salarial, los barcos navegando y basta de despidos”.

Lo más visto hoy
- 1“Que te corra un patrullero es una adrenalina extra” « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Impactantes imágenes: el momento en que la caravana de motos impacta contra el auto « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Increíble: robó dos autos, chocó contra otro, atropelló a un ciclista y escapó « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Motos descontroladas: ni siquiera hay ingenio para cazar en el zoológico « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Caravana de motos: de los siete motociclistas, seis no tenían registro « Diario La Capital de Mar del Plata