“Queremos acompañar una negociación clara, sensata y real” con el FMI, dijo el gobernador Valdés
El gobernador de Corrientes se refirió a las tratativas del Gobierno nacional. Expresó su deseo que al canciller “le vaya bien” en su visita a Estados Unidos.

Gustavo Valdés.
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, consideró hoy que Juntos por el Cambio (JxC) quiere “acompañar una negociación clara, sensata y real” con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y evaluó que ese espacio opositor tuvo “actitudes absolutamente responsables” en relación a las tratativas que lleva a cabo el Gobierno nacional con el organismo de crédito.
En ese sentido, el mandatario expresó sus deseos de que al canciller Santiago Cafiero “le vaya bien” en su visita a Estados Unidos porque “representa a todos” los argentinos.
En diálogo con Radio Rivadavia, el gobernador radical sostuvo que la visita del funcionario a Washington “tiene que ver con tratar de acordar con el FMI” y escuchar al organismo.
Valdés señaló además que el país “tiene que mostrar un plan económico sólido” y se quejó por la suspensión de la reunión entre oficialismo y oposición para hablar de las negociaciones con el FMI.
“Hoy está descartada la reunión”, opinó, pero remarcó que la intención de JxC siempre ha sido “acompañar una negociación clara, sensata y real” con el organismo de crédito.
“No somos cualquier espacio político, somos el que ganó la última elección legislativa”, argumentó el mandatario, quien consideró que la coalición opositora tuvo “actitudes absolutamente responsables” en el tema.
Colaboración
“Nos quedamos con ganas de escuchar, de preguntar. No queremos solamente saber sino colaborar”, señaló en otro tramo de la entrevista, siempre sobre las negociaciones por el pago de la deuda externa.
En este sentido consideró que la falta de un acuerdo con el FMI “va afectar y mucho” la economía.
“Vamos a tener un default, caen los títulos públicos, el financiamiento de los organismos internacionales, nuestra credibilidad será nula, nuestro riego país va a subir a las nubes”, enumeró.
Por eso abogó porque “podamos juntos tener un plan hacia adelante”, pero remarcó que “es el Gobierno el que tiene que exhibir ese plan”.

Lo más visto hoy
- 1Voraz incendio en Juan B. Justo y Uruguay: el fuego fue controlado y el operativo durará “muchas horas” « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Habla un empleado: “Un compañero empezó a gritar y cuando quisimos acordar ya teníamos el fuego al lado” « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Grupo Techint llega a Mar del Plata en busca de incorporar a 400 jóvenes profesionales y pasantes « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Video e imágenes: un impresionante incendio consume a una distribuidora mayorista « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5La Universidad Nacional de Mar del Plata pone en marcha dos nuevas carreras en 2024 « Diario La Capital de Mar del Plata