Ciudad del conocimiento: reglamentan ordenanza dos años después de aprobada
Se trata de la norma que crea el plan de desarrollo de la actividad. Prevé el desarrollo y la expansión de las industrias y crea un registro de beneficiarios.
Se trata de la norma que crea el plan de desarrollo de la actividad. Prevé el desarrollo y la expansión de las industrias y crea un registro de beneficiarios.
Se realizó un evento de Argentina Programa 4.0 en Playa Grande y se entregaron tarjetas para que alumnos de bajos recursos puedan adquirir notebooks. En este marco, se ponderó el trabajo local que hay en la economía del conocimiento.
El municipio registra legajos por 4.000 metros cuadrados que impulsarán la construcción en el Distrito Tecnológico. A su vez, hay proyectos inmobiliarios, comerciales y gastronómicos. Realizarán intervenciones viales y artísticas.
Lo hizo durante el foro “Democracia y Desarrollo”. El jefe de Gobierno Porteño destacó la importancia federal que tiene el sector y lo definió como uno de los ejemplos de lo que llama la “Argentina contenida”.
El Concejo Deliberante retomó el debate de un proyecto del Ejecutivo para otorgar indicadores que permitan revitalizar el sector. Allí también estará el distrito tecnológico.
Buscan eximirlas del impuesto de Ingresos Brutos. Lo presentaron los senadores de Juntos, Rabinovich y Bordaisco.
El concejal Fernando Muro presentó un proyecto para modificar la ordenanza actual que es sólo por un año. "Apoyamos a todos los que quieran invertir en Mar del Plata con hechos concretos como éstos", señaló
El ministro de Desarrollo Productivo estuvo en Mar del Plata y destacó la proyección del sector y entregó subsidios y certificados a participantes de Argentina Programa. "No es con planes sociales, lo que nos saca adelante es el trabajo de verdad", afirmó.
La subsecretaria de Economía del Conocimiento, María Apólito, destacó que el Gobierno tiene "muchas expectativas" de que Mar del Plata "lleve a un lugar preponderante" a esta industria en plena expansión. Esperan que hacia el 2030 se dupliquen las exportaciones. Advierten que "falta recurso humano" y promueven el estudio de carreras afines.
La creación del Distrito Tecnológico promete modificar la fisonomía de toda la zona lindera a la estación Ferroautomotora.