El Gobierno impulsa la transparencia farmacéutica con un código QR para comparar precios
Ya está en todas las farmacias. El listado incluye datos precisos como el nombre genérico del medicamento, la marca comercial y el laboratorio productor.
Ya está en todas las farmacias. El listado incluye datos precisos como el nombre genérico del medicamento, la marca comercial y el laboratorio productor.
La medida tiene como objetivo que los consumidores puedan acceder y conocer la lista de precios. La resolución también ratifica la obligación de exhibir los precios de los medicamentos de venta libre en góndolas o estanterías accesibles al público.
Se trata de una iniciativa del bloque de concejales de Unión por la Patria. “Apunta a generar un mecanismo solidario para entregar medicamentos a quienes los necesitan y no pueden acceder”, argumentaron.
Las pérdidas en el sector ascienden a 129 millones de euros mensuales, unos 12.624 euros por establecimiento. Se estima que unas 1.500 farmacias cerraron en Inglaterra en la última década.
El valor de las exportaciones alcanzó los 90,4 millones de dólares, consolidando así tres meses consecutivos de aumento en el comercio exterior del sector.
Los precios de los remedios se dispararon 157%, muy por encima de la inflación, que entre diciembre de 2023 y abril de 2024 fue del 80%.
Será a partir de hoy. Funcionará en los 34 CAPS de lunes a viernes de 8 a 14 y en los dispositivos de Salud en tu Barrio. Además, de lunes a viernes continúan las jornadas extendidas en el Centro de Salud 1 de 8 a 18, y sábados, domingos y feriados de 9 a 14.
Los precios de los fármacos más consumidos se encarecieron fuertemente este verano y fueron acompañados por una contracción en las compras. En Mar del Plata, la mayor disminución se da en los medicamentos de venta libre. A nivel nacional, se redujo 18,2%.
Desde el Colegio de Farmacéuticos de Mar del Plata advierten una "disminución significativa en la adquisición" de estos productos.
Lo confirmaron desde el Colegio de Farmacéuticos de Mar del Plata. A pesar de la suba, aseguran que los afiliados de PAMI no tendrán “ningún problema” en la cobertura de sus remedios. Además, adelantaron que respetarán el congelamiento de precios dispuesto hasta octubre.