Colocarán radares en los accesos a Balcarce y se implementará el sistema de fotomultas
Los concejales de la oposición no estuvieron de acuerdo con la medida.
Los concejales de la oposición no estuvieron de acuerdo con la medida.
Busca que el Ejecutivo explique si se está llevando adelante la incorporación de los móviles y el equipamiento de control al patrimonio municipal.
La comisión de seguimiento y control del sistema de fotomultas aprobó hoy la colocación de un cinemómetro para reducir el exceso de velocidad en este punto, donde murió Lucía Bernaola.
Los organismos que nuclean a víctimas de accidentes viales afirman que "en el mundo está comprobado que las fotomultas salvan vidas".
Miden la velocidad en Constitución y Unamuno y en Félix U. Camet y Sagastizábal. Se colocó cartelería y en las primeras horas se constató mayor prudencia de los conductores que pasan por estos puntos, según indicaron desde la Subsecretaría de Transporte y Tránsito.
Las infracciones monetarias comenzarán a ser efectivas, tras cinco meses de la puesta en funcionamiento del sistema. Un anuncio con un arranque con polémica.
Si bien ya se había sido anunciado en un contexto de conflicto con la comisión de seguimiento del sistema que consideraba a las infracciones "ilegales", este jueves la Municipalidad aseguró que la fecha de inicio será a partir del 10 de diciembre.
El municipio anunció la implementación a partir de mañana. Horas antes, la comisión de seguimiento dictaminó que el sistema no puede empezar a funcionar. Aseguraron que las multas serán ilegales.
Lo anunció la municipalidad. Serán las que se realicen a través de radares móviles. Los fijos aún no están operativos.