Durante 2022 bajó la cantidad de homicidios en la provincia de Buenos Aires
Mar del Plata tuvo la menor cifra de crímenes de la última década y se ubica incluso por debajo de ciudades con mucha menos población.
Mar del Plata tuvo la menor cifra de crímenes de la última década y se ubica incluso por debajo de ciudades con mucha menos población.
Yesica Sol Samoilof, la mujer de 33 años que fue atropellada en México, logró recuperarse de sus lesiones. En los últimos cinco años, distintos conciudadanos suyos nacidos en el partido de General Pueyrredon sufrieron hechos violentos en diversos lugares del mundo sin la fortuna de recuperarse. En esta nota, un repaso de todos los casos.
El secretario de Seguridad, Martín Ferlauto, dijo que todo homicidio les "preocupa y ocupa", pero destacó que en lo que va del año, en Mar del Plata se registraron 24 asesinatos, la cifra más baja de la que se tiene registro.
Los datos corresponden a un informe realizado por el Centro Municipal de Análisis del Delito. De las víctimas, 84% fueron varones y el 16% mujeres. Mientras que en total se pudieron individualizar 188 agresores varones y 17 mujeres.
Se registraron 2.279 homicidios dolosos, cometidos con intención y se calcula que el 28 por ciento fueron hechos que tuvieron vinculación con el problema de las drogas.
El análisis de los homicidios dolosos en Mar del Plata arroja como conclusión que el fenómeno de la violencia entre personas conocidas es el origen mayoritario.
Un mapa interactivo confeccionado por LA CAPITAL muestra los homicidios del año 2018 sucedidos en Mar del Plata. También se pueden observar los de 2017.
LaCapitalMdP ofrece a sus lectores la posibilidad de seguir al detalle la problemática de los homicidios dolosos en Mar del Plata desde comienzos de año.
Un informe realizado por la Procuración General Bonaerense sostiene que los homicidios dolosos bajaron casi un 15 por ciento entre 2014 y 2015 en toda la provincia. Mar del Plata mantuvo casi los mismos números.