Crece la venta de propiedades pero hay incertidumbre de cara al futuro
En el primer trimestre se sostuvo el incremento del año pasado. Sin embargo, la inestabilidad cambiaria y el escenario del año electoral plantean un interrogante.
En el primer trimestre se sostuvo el incremento del año pasado. Sin embargo, la inestabilidad cambiaria y el escenario del año electoral plantean un interrogante.
Tiene como objetivo instituir la Etiqueta de Eficiencia Energética como un instrumento que brinde información acerca de las prestaciones energéticas de una vivienda.
Si bien discrepan en las características que tendrá el nuevo ciclo a enfrentar, coinciden en la existencia de oportunidades que se presentarán.
La caída de los precios de las propiedades y el poder de compra de los sectores con ingresos en dólares potencian las expectativas del mercado inmobiliario.
Martilleros registran un "interesante fenómeno" en la ciudad, con una creciente demanda de propiedades de compradores de Capital Federal y localidades aledañas. Aseguran que "el ladrillo sigue siendo la mejor inversión".
El mercado de mediados de año en adelante se empieza a estabilizar y empiezan a aumentar los niveles de venta, no los valores.
Para la segunda quincena de este mes se espera que la ocupación sea completa. El centro y Playa Grande, las zonas más buscadas. Los operadores reconocieron que hay menos oferta de propiedades.
Los operadores inmobiliarios reclaman "reglas claras, beneficios impositivos y fiscales para el que construye y para el comprador".
Las organizaciones que nuclean a los inquilinos plantean que hay una "absoluta desregulación de la vivienda en alquiler en Argentina" y denuncian una "fuerte campaña del sector inmobiliario para la derogación de la nueva Ley".
Son de uno y dos ambientes y se terminarán de construir en 30 meses. Los desarrolladores apuntan a un público joven que es el que más se maneja en el mundo virtual.