Las escrituras cayeron casi un 40% en 2019 en Mar del Plata
El retroceso interanual fue de 39,80%. En la provincia de Buenos Aires la caída interanual es de 30,11%. El crédito hipotecario también registró una profunda baja.
El retroceso interanual fue de 39,80%. En la provincia de Buenos Aires la caída interanual es de 30,11%. El crédito hipotecario también registró una profunda baja.
La implementación de las restricciones cambiarias profundizan la caída de la actividad. Para los operadores locales, es fundamental que se estabilice el dólar y que haya líneas de créditos sostenibles.
Es en el marco del VIII Congreso Nacional de Profesionales Inmobiliarios. La venta cayó más de un 50%. Los profesionales demandan "condiciones claras" y el impulso de una nueva política de créditos para acceder a la vivienda.
Lo advirtió Miguel Ángel Donsini, presidente del Colegio de Martilleros. Señaló que "el mercado está moviéndose" pero "solo con aquellos que tienen plata y pueden comprar". Aseguró que sin créditos para la vivienda, "es imposible acceder".
En Balcarce compradores y vendedores prefieren esperar. La cotización de la moneda estadounidense y las propiedades sobrevaluadas frenan las operaciones.
La compra-venta de inmuebles en la ciudad viene cayendo desde hace 13 meses, situación asemejable -para algunos- a lo sucedido durante el cepo instaurado en 2011. Mientras que en el gremio de la construcción describen que "está difícil", en el sector inmobiliario reiteran que "está duro, pero el ladrillo es la mejor inversión".
Así surge de los datos de mayo difundidos por el Observatorio de Desarrollo Regional de la Fundación Bolsa de Comercio.