En abril hubo 76 denuncias a cuidacoches y limpiavidrios: doce quedaron detenidos
Así lo informó la Municipalidad, a través de la Secretaría de Seguridad. En total, 46 de las 76 denuncias realizadas por Whatsapp fueron constatadas como veraces.
Así lo informó la Municipalidad, a través de la Secretaría de Seguridad. En total, 46 de las 76 denuncias realizadas por Whatsapp fueron constatadas como veraces.
El Concejo realizó una primera jornada de trabajo. Hay acuerdo para crear un registro de "trapitos" residentes, pero dos posturas enfrentadas. Para el oficialismo "es un problema de seguridad" y el Ejecutivo propone multas y arrestos por incumplimientos. El FdT apunta a la inclusión y el reconocimiento de la actividad como trabajo.
Lo elevó el concejal oficialista Agustín Neme. Solicita la creación de un "Registro de Cuidadores de Vehículos" y designa a la Secretaría de Seguridad municipal como la autoridad que deberá aplicar la ordenanza en la vía pública.
Lo confirmó el coordinador de Gabinete, Alejandro Rabinovich. La normativa actual data de la década de 60 y contempla un registro único de marplatenses. Buscan actualizarla.
Mientras desde el área de Seguridad de la comuna advierten un aumento en la cantidad de vigiladores de autos en la calle esta temporada, desde Inspección General ponen el foco en los casos que llegaron a la violencia o la extorsión.
En Mar del Plata, los limpiavidrios están prohibidos desde 2003, pero la ordenanza es difícil que se cumpla. En cambio, los "trapitos" están permitidos. En Capital Federal, ninguno está habilitado y hay fuertes multas.
Una mujer dedicada a "cuidar" automóviles durante la noche en la zona comercial de Playa Grande mantiene un peculiar diálogo con un conductor. Le exige dinero antes de que el automovilista se marche. "Eso es extorsión", le responde el joven. La historia de nunca acabar.
Dos cuidacoches fueron detenidos en pleno centro de la ciudad. Fue secuestrado el cuchillo que se utilizó para dañar el vehículo.
Ocurrió en las inmediaciones del estadio mundialista. Antes, los sujetos habían ingresado a un templo evangélico para "hacer sus necesidades".
Desde Inspección General aseguran que trabajan "prácticamente todos los días" para evitar esta actividad ilegal. Ayer, por este motivo, demoraron a 14 personas.