Cayó el Clan Costa: un preso era el líder de la banda narco
La Policía Federal detuvo a seis personas e incautó 9 kilos de marihuana. El cabecilla del grupo estaba alojado en el pabellón 13 de la Unidad Penal XV de Batán.

Una banda dedicada a la venta de droga, cuyo líder la dirigía desde la cárcel de Batán, fue desarticulada en las últimas horas por la Policía Federal tras una serie de allanamientos en los que secuestró 9 kilos de marihuana y otros elementos de interés para la causa.
Fuentes oficiales informaron que se trata del Clan Costa, liderado por un interno de la Unidad Penal XV de Batán que se encuentra alojado en el pabellón 13. Además de él, otras cinco personas fueron detenidas, dos hombres y tres mujeres, que quedaron a disposición de la Justicia Federa.
La causa tuvo su origen a partir de diversas tareas investigativas desplegadas por la Policía Federal, que detectó maniobras de tráfico de drogas realizadas desde y hacia Mar del Plata.
A partir de esos datos y con el aval del fiscal federal Santiago Eyherabide, los uniformados desplegaron un minucioso trabajo de campo y análisis de la información, el que incluyó sigilosos seguimientos, vigilancias y la intervención judicial de 30 líneas telefónicas.
Fruto de ese entrecruzamiento de datos, los federales lograron establecer la existencia y el modus operandi de una banda dedicada al narcotráfico conocida como el Clan Costa, la cual era liderada por un interno de Batán, quien desde allí impartía directivas al resto de los miembros de esa estructura criminal.
Asimismo, como resultado de esas pesquisas, se identificaron a los integrantes de la organización y se pudieron localizar un total de siete domicilios en la ciudad.
A partir del material aportado por la Policía Federal, el Juzgado Federal de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional N° 1, a cargo de Santiago Inchausti ordenó 8 allanamientos que incluyeron la cárcel de Batán, donde se logró la detención de tres hombres y tres mujeres.
Además, la policía incautó más de 9 kilos de marihuana, varias dosis de cocaína, 11 pastillas de éxtasis, 4 plantas de Cannabis Sativa, 394.160 pesos producto de la distribución de los narcóticos, varios cartuchos de pistola calibre 40 mm, 1 tobillera electrónica, 7 teléfonos celulares y documentación de interés para la causa.
Los detenidos, junto a los elementos secuestrados, quedaron a disposición de juez Inchausti por infracción a la Ley Nacional de Drogas, a la espera de las actuaciones procesales de rigor.
Operativo Costa Blanca
En 2019, tras una investigación de la Fiscalía de Estupefacientes, siete hombres y tres mujeres, la mayoría del clan Costa, fueron detenidos tras más de una docena de allanamientos en los que se logró el secuestro de una importante cantidad de cocaína y marihuana.
La labor investigativa del fiscal Leandro Favaro, ejecutada por personal de la Dirección de Investigaciones de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado de la Provincia de Buenos Aires, permitió, además de las detenciones, el hallazgo de 2 kilogramos de cocaína y 4 de marihuana; el secuestro de 4 armas de fuego, más de 100 mil pesos en efectivo y una máquina de contar billetes, y 6 automóviles que se usaban para las distintas maniobras ilícitas.
Lo relevante del operativo Costa Blanca, fue que en esa oportunidad no solo se consiguió detener personas dedicadas al narcomenudeo, que operaban como “bocas de expendio”, si no que también se desbarató una organización que abastecía a otros punteros que operaban en sus propios territorios.
Días después de esas detención, un taxista fue arrestado por su vinculación con el clan Costa.
El hombre fue detenido en inmediaciones de Tribunales, con más de 30 dosis de cocaína para ser comercializadas, ya que utilizaba el vehículo y su trabajo en las calles de la ciudad para “llevar y traer” cocaína y, además, vender.
El sospechoso fue observado por los investigadores, quienes corroboraron que hacía transacciones de estupefacientes. Incluso, al momento de su aprehensión en Las Heras y Brown, también fue demorado un comprador, quien quedó identificado en la causa.
Una vez que el taxista quedó detenido, por disposición del fiscal Favaro y con autorización de la Justicia de Garantías, la policía allanó su vivienda en Lijo López al 7000.
Si bien los Costa fueron detenidos en esa oportunidad y hasta recibieron condenas, evidentemente siguieron vinculados al narcotráfico aún desde la cárcel.
Lo más visto hoy
- 1Un abogado irá a juicio por golpear y amenazar a un juez jubilado « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Las Abuelas encontraron al nieto 140: es hermano de una militante de Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3El Gobierno reestructuró siete organismos públicos que considera “ineficientes” « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Las ballenas brindaron un espectáculo en las playas del sur « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Piden que una banda narco con base en Mar del Plata vaya a juicio « Diario La Capital de Mar del Plata