General Alvarado obtuvo la “Emergencia Agropecuaria” por productor
Tras el análisis de forma particular según la caracterización del impacto climático, hubo un importante número de casos que se sumó para obtener este beneficio en el distrito. Varios cultivos fueron afectados por heladas tardías y luego sequías por lo que impactará directamente en los rindes.

MIRAMAR (Corresponsal). – Los efectos climáticos llevaron a varios distritos de la provincia a sumarse a la “Emergencia Agropecuaria”, cuya ley establece desde la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, una serie de beneficios para los productores, según la caracterización obtenida luego de analizar los daños causados por los efectos climáticos.
En el caso de General Alvarado, obtuvo esta ayuda “por productor”, es decir que se analizó cada caso presentado primeramente ante la secretaría de Producción local, para luego dar una resolución con el aporte del INTA mediante distintos instrumentos, entre ellos, imágenes satelitales donde se estudian perfiles de suelo y cantidad de precipitaciones.
“Nos dieron el beneficio por productor, no automáticamente, cada uno tuvo que hacer el pedido particular. Tratamos de comunicar esta posibilidad a todas las partes involucradas mediante distintas redes para que la mayoría se enterara de cómo debía proceder y tuvimos importante aceptación”, dijo a LA CAPITAL, el secretario de Producción y Empleo, Federico Meaca.
“Hubo varios pedidos, entiendo que gran parte de estos se basó en las escasas lluvias que afectaron especialmente al trigo. La industria requiere mucho cereal que lamentablemente no va a haber”, remarcó el funcionario.
Dentro del panorama general del efecto climático en este distrito, además de las sequias hubo heladas tardías que afectaron el kiwi y la semana próxima se programará una reunión con la mesa agropecuaria para conocer más en detalle la situación en voz de las entidades.
“La papa temprana también fue afectada por las bajas temperaturas. En cuanto al trigo, muchos decidieron levantarlo directamente y los rindes estuvieron debajo de las dos toneladas casi todos”, sostuvo Meaca.
“Hay muy pocos que van a poder solventar los gastos, es un panorama complejo, por suerte ahora llegaron estas lluvias que vienen bien para culminar algunas cosechas, pero diciembre y enero fue catastrófico en materia climática”, se sinceró
Cabe señalar, que esta ayuda gubernamental, sale a través de la Comisión Provincial de Emergencia y Desastre Agropecuario (CEDABA) quien dicta por ley la categorización en cada distrito, dentro de los requisitos que se piden con el asesoramiento del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

Lo más visto hoy
- 1La recuperación del Château Frontenac, los remodelados parques acuáticos, el glamping y el crecimiento de la avenida Constitución – Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Manejaba a 180 kilómetros por hora el conductor que mató a dos motociclistas – Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Cómo estará el clima este jueves en Mar del Plata – Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Plaza España: en plena obra, hallan restos de un gliptodonte a cincuenta metros del museo de Ciencias Naturales – Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Lo que se viene en Mar del Plata: edificios de lujo, el primer rooftop, bodegas, barrios privados y hasta un nuevo club – Diario La Capital de Mar del Plata