El Taller de Narrativa: CLASE 31 CRÓNICA (TERCERA PARTE)
En la tercera y última parte de la clase dedicada a la crónica literaria, se abordan autores como Leila Guerriero y Cristian Alarcón, profundizando en la figura del perfil del personaje.
En la tercera y última parte de la clase dedicada a la crónica literaria, se abordan autores como Leila Guerriero y Cristian Alarcón, profundizando en la figura del perfil del personaje.
En la entrega 29 de El Taller de Narrativa, nos adentramos en la técnica de la crónica narrativa y analizamos casos como Roberto Arlt y Hernán Cortés.
En su clase 30, los docentes Emilio Teno y Mariano Taborda continúan su explicación sobre la crónica narrativa, en este caso, sobre la que hacemos en Latinoamérica. Parten de dos textos ejemplares de Martín Caparrós y Alejandro Zambra para luego proponer, como siempre, un ejercicio de escritura.
En su clase 28, los docentes Emilio Teno y Mariano Taborda analizan microrrelatos de Julio Cortázar, Ernest Hemingway, Luisa Valenzuela, entre otros escritores, para abordar este género narrativo breve que busca la máxima concentración posible del lenguaje.
En esta nueva entrega del taller, se indaga en la teoría del relato y su relación y diferencias con el cuento.
En la clase 26 del Taller de Narrativa se desarrollan conceptos de abordaje de la novela moderna tomando como ejemplo obras de Nabokov, Capote y Joyce.
Los docentes Emilio Teno y Mariano Taborda comienzan una serie de clases dedicadas a la novela. En esta oportunidad, realizan un itinerario de lecturas por obras en las que se ve el germen de este género narrativo hasta llegar a "Don Quijote de la Mancha".
Emilio Teno y Mariano Taborda finalizan sus clases sobre el género cuento con Roberto Arlt, un autor más recordado por sus novelas y obras teatrales que por su producción en el texto breve.
Los docentes Emilio Teno y Mariano Taborda continúan sus clases sobre el género cuento. En esta oportunidad, proponen leer a Ricardo Piglia y Ernest Hemingway.
Emilio Teno y Mariano Taborda continúan su explicación sobre el género cuento. En su nueva clase, se centran en la importancia del efecto, como propone Abelardo Castillo, quien a su vez los lleva a leer a Poe y Horacio Quiroga.