“Quinto”, cuentos en los que animales y símbolos se unen en “profundas enseñanzas”
María Cecilia Miglioranza vuelve a trabajar con el ilustrador Juan Carlos Quattordio, en esta obra autoeditada que está disponible en formato digital y en papel.
María Cecilia Miglioranza vuelve a trabajar con el ilustrador Juan Carlos Quattordio, en esta obra autoeditada que está disponible en formato digital y en papel.
Todo aquello que podría suceder entre una niña y una piedra está contenido en uno de los libros recientemente lanzados por la editorial Limonero, dedicada a la literatura infantil y juvenil.
Recomendaciones literarias para bebés, niños y adolescentes.
Las novedades editoriales de las escritoras de literatura infantil María Cristina Ramos e Iris Rivera, con sus libros "Secretos de los que van y vienen" y "La leyenda del algodón", respectivamente.
Los escritores Hernán Casciari y Mariana Ruiz Johnson darán dos talleres virtuales en el marco de las XXII Jornadas La literatura y la escuela, el jueves 9 y el viernes 10 de junio, respectivamente. A la espera de las actividades, integrantes de la ONG Jitanjáfora reseñan dos de sus libros más relevantes.
"El Gran Deleuze" está escrito por el marplatense Matías Moscardi. Lleva al terreno infantil las ideas del pensador francés Gilles Deleuze. De manera lúdica, propone ir en contra de todo lo establecido. Un libro que critica el mundo de los aburridos "adultos adultizados", que va en contra del capitalismo y que busca estimular el poderoso mundo de la infancia.
En víspera del Día del Niño, la especialista en literatura infantil y juvenil de Mar del Plata Elena Stapich analiza el rol de los libros entre los niños y las niñas. Y cuenta por qué lo terrible de la existencia se domestica lectura tras lectura.
Continúa este ciclo de divulgación sobre la literatura en el auditorio de OSSE, esta vez con la literatura infantil como tema central. Será el jueves 27 a las 18.30.